Uno de los principales recursos turísticos de Galicia es su gastronomía. Si por algo es famosa la cocina gallega es por su calidad y su variedad, y es que sin duda Galicia cuenta con materias primas de altísima calidad. La ternera gallega, el lacón con grelos, el cocido, los pimientos de Padrón, las filloas, la empanada gallega… productos y platos de gran tradición con recetas sencillas que buscan mantener toda la intensidad del sabor de cada uno de sus ingredientes. No en vano, muchas de las fiestas gastronómicas de la comunidad están declaradas como fiestas de interés turístico, y algunas de las mejores las encontramos en Cuntis.
La Festa do Lacón con Grelos, la Festa do Dezaoito y sus productos típicos de la zona sitúan a Cuntis como uno de los municipios de referencia de la gastronomía gallega.
Cada año, el domingo siguiente a la semana de carnaval, tiene lugar en Cuntis la famosa Festa do Lacón con Grelos. La fiesta, que se viene celebrando desde el año 1997 en la Plaza de la Constitución del Ayuntamiento, tiene como protagonista principal uno de los mejores platos de la cocina gallega, incluyendo también el postre típico por excelencia: las filloas. Año tras año se ha convertido en una de las fiestas con más arraigo de la comarca, y lo cierto es que la fiesta está declarada de interés turístico desde 2011.
Pero la Festa do Lacón con Grelos no es simplemente una fiesta en la que se ofrece la degustación del plato que lleva su nombre. Actuaciones musicales, exposiciones artesanales y de productos típicos de la tierra, la famosa Ruta BTT del Lacón con Grelos, juegos y talleres para los más pequeños y la ya famosa “Vespalacón”, una concentración de estas motos que desde hace varios años se ha convertido en uno de los puntos fuertes de la celebración, llegando a concentrar a más de 120 vespas en la última edición.
Recuperada por el Concello hace varios años, la Feira Histórica do Dezaoito es sin duda unas de las fiestas más populares de Galicia. Se celebra cada año en el mes de junio y dedica la jornada festiva a la promoción y degustación de productos ecológicos y de la zona como la empanada gallega, churrasco, carne “ao caldeiro”, pulpo, jabalí… Además, en los diferentes puestos de la feria se pueden adquirir una gran variedad de productos típicos y de producción ecológica como miel, vino, quesos, productos de huerta, artesanía, productos en cuero, etc.
Tampoco podía faltar la ambientación musical folklórica, juegos populares para los más pequeños, cuentacuentos… Un gran número de actividades y opciones que amenizan la jornada y la convierten en una de las fiestas con mayor tradición en Cuntis.
La gastronomía gallega y los mejores productos de Galicia no sólo se encuentran en Cuntis durante la celebración de sus fiestas. Durante el resto del año, son muchos los restaurantes y mesones en los que se puede disfrutar de la mejor cocina. Los pimientos de padrón en temporada, la empanada gallega, el cocido gallego, el lacón con grelos… Muchos son los locales hosteleros que ofrecen a los vecinos y visitantes de Cuntis las mejores recetas de la cocina gallega, algunos en la propia villa y muchos otros, incluidos restaurantes con Estrella Michelín, a menos de 45 minutos.
Un circuito lúdico-termal que permite combinar los beneficios terapéuticos de las aguas de Cuntis con un auténtico regalo para los sentidos, pudiendo disfrutar con la familia o con los amigos de la natación, aliviar tensiones musculares con chorros y cuellos de cisne, relajarse acostado en una cama de masaje o eliminar toxinas en sus distintas saunas.
Consulta las tarifas, los horarios o haz ya tu reserva online.
En Termas de Cuntis hemos bajado los precios!!! Aprovecha ésta oportunidad de disfrutar de un balneario al mejor precio!!!
Desconecte del estrés diario y relájese en Termas de Cuntis
La mejor y más económica alternativa a los viajes del IMSERSO.
© 2021 Termas de Cuntis - Todos los Derechos Reservados