Una de las características de Cuntis es su localización geográfica. Situada a menos de 30 kilómetros al Norte de la capital de la provincia de Pontevedra, Cuntis se encuentra en un lugar privilegiado desde el que se pueden conocer algunas de las ciudades y pueblos más importantes y bellos de Galicia.
A 33 km al Norte de Cuntis se encuentra Santiago de Compostela, la capital gallega. Desde hace varias décadas su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad y es sin duda el destino turístico más importante de la comunidad. Desde hace siglos miles de personas llegan a la capital cada año tras realizar el Camino de Santiago, la ruta de peregrinación más antigua de Europa que culmina con la llegada a la Catedral, donde se ubica el sepulcro del apóstol Santiago.
Además de la catedral, ubicada en la emblemática Plaza del Obradoiro, Santiago de Compostela cuenta con cientos de rincones únicos dignos de ser visitados:
Capital de provincia, situada al Sur de Cuntis a unos 25 kilómetros, la ciudad de Pontevedra se caracteriza por ser en su mayor parte peatonal. Situada en la desembocadura del río Lérez, donde nace la ría de Pontevedra, esta localidad posee el centro histórico más importante de la provincia y está catalogada como una de las ciudades de España más cómodas para vivir.
La Plaza de la Peregrina es el punto más céntrico de la ciudad y la Iglesia de la Virgen de la Peregrina, su seña de identidad y uno de los pasos del Camino Portugués. Alrededor, el casco urbano se caracteriza por sus abundantes plazas, fuentes y soportales bajo edificios antiguos. Un lugar lleno de vida por el que disfrutar dando un paseo para conocer la Pontevedra más mágica.
A 20 kilómetros de Cuntis encontramos una localidad única y llena de historia: Padrón. Este pequeño municipio, que cuenta con unos 50 kilómetros cuadrados y menos de 10.000 habitantes, es conocido por haber sido testigo de la vida de algunos de los escritores más importantes como Rosalía de Castro o Camilo José Cela, quienes sin duda han dejado en Padrón parte de su legado con la casa museo de la poetisa gallega y la Fundación del premio Nobel de literatura.
Pero Padrón no es conocido sólo por su historia. Su gastronomía, que destaca principalmente por los Pimientos de Herbón –más conocidos como los Pimientos de Padrón- sitúan a Padrón como uno de los puntos más importantes de la cocina gallega, y es que el clima de esta zona permite disponer de una materia prima de altísima calidad.
Al sur de la provincia de Pontevedra, haciendo frontera con Portugal, se encuentra la Ciudad monumental de Tui, conocida por tener una de las catedrales más importantes de Galicia.
A unos 30 kilómetros de Cuntis, en la comarca del Salnés, Cambados es uno de los municipios más destacados de las Rías Baixas y es, sin lugar a dudas, la capital del vino albariño. Lo cierto es que su fiesta más importante, la “Fiesta del Albariño”, que se celebra cada año el primer domingo del mes de agosto, está declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Entre las diversas opciones de ocio y culturales que ofrece Cambados, destacan tres visitas obligadas:
A 23 kilómetros al Oeste de Cuntis encontramos la localidad de Catoira, conocida por su historia. Dada si situación geográfica, ubicada al comienzo de la ría de Arousa, Catoira y sus Torres de Oeste sirvieron de defensa de la capital gallega frente a las invasiones vikingas de la época. Lo cierto es que su historia está marcada por la invasión del año 1014 del rey noruego Olaf, que fue una de las últimas invasiones y sin duda la más conocida.
• Monte Xiabre: Es el más alto de los montes de la zona con una altitud de casi 650 metros. Debido a su ubicación, en lo más alto de la colina y desde sus miradores se puede visualizar claramente las comarcas de Arousa y Caldas de Reis.
Un circuito lúdico-termal que permite combinar los beneficios terapéuticos de las aguas de Cuntis con un auténtico regalo para los sentidos, pudiendo disfrutar con la familia o con los amigos de la natación, aliviar tensiones musculares con chorros y cuellos de cisne, relajarse acostado en una cama de masaje o eliminar toxinas en sus distintas saunas.
Consulta las tarifas, los horarios o haz ya tu reserva online.
En Termas de Cuntis hemos bajado los precios!!! Aprovecha ésta oportunidad de disfrutar de un balneario al mejor precio!!!
Desconecte del estrés diario y relájese en Termas de Cuntis
La mejor y más económica alternativa a los viajes del IMSERSO.
© 2021 Termas de Cuntis - Todos los Derechos Reservados